San Fernando antiguamente fue conocido con los nombres de Leoquina o Pacaybamba. Las crónicas de historiadores españoles indican que en la Laguna de Busa surgió el nacimiento de la cultura Cañari. Las leyendas cuentan que en las profundidades de la laguna se encuentran grandes tesoros en oro, plata y objetos valiosos hechos de la concha Spondylus.

HOSTERIA INTIHUATANA

Inicia con su proyecto de construcción en el año 2015, y tras varios años de arduo trabajo abre sus puertas al público el 10 de agosto de 2019, siendo el principal objetivo ofrecer un servicio de calidad y confort a sus huéspedes, además, ser parte del desarrollo económico del cantón San Fernando.
La palabra “INTIHUATANA” tiene un significado histórico, identitario, cultural, espiritual y astronómico; de acuerdo a nuestros antepasados en el calendario Lunisolar el año estaba dividido en 13 meses, cada mes de 28 días. El 21 de junio que se celebra el solsticio de verano (Inti Raymi), los sabios cañaris decían que es el único día donde no hay sombra y es el día más largo del año, a este acontecimiento lo denominaban el Intihuatana que en quechua significa Inti = sol y Huatana = amarrar, es decir, amarrar al sol. La estratégica ubicación de la hostería permite gozar de los radiantes rayos del sol desde el amanecer hasta la puesta del sol haciendo mística su presencia junto a las aguas sagradas de la Laguna de Busa y el majestuoso cerro San Pablo.